Premio Sergio Sánchez Esquivel

La Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, A.C. y Biotekno S.A. de C.V.
PRESENTAN LA CONVOCATORIA AL

PREMIO SERGIO SÁNCHEZ ESQUIVEL 2023

A LOS MEJORES PROTOCOLOS DE TESIS EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA

La Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería A.C. (SMBB), en conjunto con Applikon Biotechnology Inc. han establecido este premio para estimular a estudiantes mexicanos sobresalientes durante la realización de su tesis para la obtención del título de Licenciatura y de los grados de Maestro y de Doctor en las áreas de Biotecnología y Bioingeniería.

Dudas o comentarios: premios@smbb.mx

 

CONVOCATORIA CERRADA

Los miembros de la Mesa Directiva y la Comisión de Premios 2022-2024, extienden una cordial felicitación a los ganadores y agradecen la activa participación de los socios en la convocatoria 2023.

Los miembros de la Comisión de Premios 2022-2024 de la SMBB de acuerdo con las bases de la convocatoria y la evaluación correspondiente otorgan el Premio Sergio Sánchez Esquivel 2023 en las siguientes categorías:

 

 

Doctorado

 

Carlos Adrian García Ausencio

 

Maestría

 

Mónica Márquez López

 

Licenciatura

 

Roberto Carlos García Torres

 

 

Así mismo, dado la gran calidad de los trabajos recibidos se ha decidido otorgar mención honorifica a:

 

Doctorado

 

Lorena Yamileth Balon Rosas 

 

Maestría

 

Ana Patricia Gayosso Sánchez

 

 

Descargar acta oficial

Premio SSE y ASM

Los campos marcados con * son obligatorios.

  • Información de contacto

  • Favor de adjuntar: CV del proponente, Carta de motivos, Resumen de la investigación, Comprobante de registro de tesis / exámen, Solicitud de ingreso al Premio.
    Drop files here or
    Max. file size: 2 GB.

    Ganadores de la convocatoria 2021

    CATEGORÍA DOCTORADO

    Josué Uriel Amador Hernández

    Protocolo: “Análisis dinámico-temporal de trampas extracelulares de neutrófilos (NETs) bajo condiciones dinámicas de estimulación mediante microfluídica e inteligencia artificial”

    CATEGORÍA MAESTRÍA

    Luis Caleb Damas Ramos

    Protocolo: “Diseño de estrategias racionales de ingeniería metabólica para la co-producción de piocianina y ramnolípidos en Pseudomonas aeruginosa IGPR1 para la biorremediación de cuerpos de agua contaminados con hidrocarburos”

    CATEGORÍA LICENCIATURA

    Desierta

    Ganadores 2019

    Ganadores 2017

    Los miembros de la Comisión de Premios 2016-2018 de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB), de acuerdo a las bases de la Convocatoria del PREMIO SERGIO SÁNCHEZ ESQUIVEL 2017 A LOS MEJORES PROTOCOLOS EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA, que otorgan la SMBB y Applikon Biotechnology, dictaminaron otorgar el premio a los siguientes protocolos:

    Categoría Nombre del estudiante / Institución Título de tesis
    Licenciatura Carlos Alberto Millán Méndez
    Licenciatura en Ingeniería Química
    Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Ingeniería y Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biotecnología
    PROCESO DE EVOLUCIÓN ADAPTATIVA DE LA CEPA OP DE Azotobacter vinelandii PARA A ASIMILACIÓN DE COMPUESTOS LIGNOCELULÓSICOS
    Maestría Yesica Ruiz Ramírez
    Maestría en Ciencias: Productos Naturales y Alimentos
    Universidad Tecnológica de la Mixteca
    POTENCIAL PROBIÓTICO Y PRODUCCIÓN DE PÉPTIDOS ANTIMICROBIANOS IN VITRO DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS DEL PULQUE
    Doctorado Gustavo Moisés Lastiri Pancardo
    Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias Genómicas
    OPTIMIZANDO EL PROTEOMA DE Escherichia coli PARA UNA MEJOR INTEGRACIÓN DE FUNCIONES SINTÉTICAS

    De igual forma, por la gran calidad de los protocolos de tesis revisados en el nivel de Maestría, la Comisión de Premios determinó distinguir con una Mención Honorífica a los siguientes trabajos:

    Categoría Nombre del estudiante / Institución Título de la tesis

    Maestría

    Alma Yolanda Alva Avilés
    Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biotecnología
    EVALUACIÓN DE PSEUDOMONAS CHLORORAPHIS COMO NUEVO MODELO PARA LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SHIKÍMICO

    Ganadores 2015

    Los miembros de la Comisión de Premios 2014-2016 de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB), de acuerdo a las bases de la Convocatoria del PREMIO SERGIO SÁNCHEZ ESQUIVEL 2015 A LOS MEJORES PROTOCOLOS EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA, que otorgan la SMBB y Applikon Biotechnology, dictaminaron otorgar el premio a los siguientes protocolos:

    Categoría Nombre del estudiante/Institució Título de trabajo
    Licenciatura Jessica Berenice López González
    Estudiante de la Carrera de Ingeniería en Biotecnología
    Universidad Politécnica del Valle de Toluca e Instituto de Investigaciones Biomédicas-UNAM
    Evaluación de la Producción de cuerpos de inclusión de la proteína α-Neurotoxina de Micrurus laticollaris producidos en un cultivo celular de E. coli en condiciones de hipotermia
    Maestría Ing. Frania Jaqueline Zúñiga Bañuelos
    Estudiante de la Maestría en Ciencias Bioquímicas
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Efecto del potencial redox en la sialidación de un anticuerpo monoclonal
    Doctorado M. en C. Dulce Catalina Díaz Quiroz
    Estudiante del Doctorado en Ciencias Bioquímicas
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Ingeniería de proteínas para la obtención de una shikimato deshidrogenasa con menor inhibición por shikimato y mayor eficiencia catalítica

    Ganadores 2013

    Los miembros de la Comisión de Premios 2012-2014 de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB), integrada por la Dra. Laura Palomares Aguilera, Dra. Susana Saval Bohórquez, Dr. Jaime Ortega López, Dr. Mario Rodríguez Monroy y presidida por el Dr. José Adelfo Escalante Lozada, quienes de acuerdo a las bases de la Convocatoria al PREMIO SERGIO SÁNCHEZ ESQUIVEL A PROTOCOLOS DE TESIS EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA 2013, publicada en la página de internet de la SMBB, dictaminaron por unanimidad otorgar el premio a los siguientes Protocolos de Tesis en Biotecnología:

    Categoría Nombre del estudiante/Institució Título de trabajo
    Licenciatura Christian Lizzet Ortiz de Ora Ortiz Carrera de Ingeniería en Biotecnología, Universidad Politécnica del Estado de Morelos. Análisis de las mutaciones desarrolladas en la cepa de Escherichia coli PB11 durante un proceso de evolución adapta tiva.
    Maestría L. C. Antonio Bensussen Salazar Maestría en Ciencias, área terminal en Biología Celular y Molecular. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Construcción y evaluación de un circuito genético capaz de inducir apoptosis selectivamente en células que expresen las proteínas Tat y Rev del virus de la inmunodeficiencia humana.
    Doctorado M. C. Silvia Armenta Jaime Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímica, Universidad Nacional Autónoma de México. Evolución de la especificidad y capacidad de adsorción de un dominio de fijación al almidón.

    De igual forma, por la gran calidad de los protocolos revisados, la Comisión de Premios determinó por mayoría distinguir con una Mención Honorífica a los siguientes Protocolos:

    Categoría Nombre del estudiante/Institució Título de trabajo
    Licenciatura Yryx Yanet Luna Palacios
    Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología. Universidad Politécnica del Valle de Toluca.
    Efecto de las temperaturas sub-óptimas y del medio de cultivo en la producción
    de la α-neurotoxina soluble en E. coli BL21 (DE3) gold.
    Licenciatura Jocelyne Elena Mendoza Pérez
    Carrera de Química Farmacéutico-Biológica. Universidad Nacional Autónoma de México.
    Cultivo de células animales sincronizadas como una estrategia para el estudio y optimización del proceso de producción de proteínas recombinantes.

    Ganadores 2011

    En sesión celebrada el día 10 de marzo del 2011, los miembros de la Comisión de Premios de la SMBB: Dra. Gabriela Sepúlveda Jiménez, Dra. Laura Palomares Aguilera, Dr. Jaime Ortega López y Dra. Romina Rodríguez Sanoja; de acuerdo a las bases de la convocatoria publicada en la página de la sociedad, dictaminaron por unanimidad otorgar el premio “SERGIO SÁNCHEZ ESQUIVEL – APPLIKON 2011” a los siguientes trabajos:

    Categoría Nombre Tíulo del trabajo
    Licenciatura Daniel Isui Aguilar Salvador
    Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
    Estudio de mecanismos de recombinación genética codificante para proteínas con potencial terapéutico en E. coli.
    Maestría Reynaldo de la Cruz Quiroz
    Posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad Autónoma de Coahuila.
    Optimización de las condiciones de producción de una elagitanasa fúngica.
    Doctorado Alfredo Vázquez Ovando
    Centro de Biociencias, Universidad Autónoma de Chiapas
    Relaciones entre marcadores moleculares y las características de calidad del grano de Theobroma cacao L. cv. Criollo cultivado en el Soconusco, Chiapas

    Por la Comisión de Premios
    Dra. Romina Rodríguez Sanoja
    Subsecretaria SMBB / Presidente de la Comisión de Premios

    Ganadores 2008

    El día 29 de septiembre del 2008 los miembros de la comisión de evaluación de premios de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería A. C integrado por los Drs. Ana Carmela Ramos Valdivia, Rafael Vázquez Duhalt, Amanda Gálvez Mariscal, Gabriela Sepúlveda Jiménez y Carlos Regalado González, se reunieron para seleccionar los ganadores al “Premio Sergio Sánchez Esquivel”. Después de revisar los expedientes de los 6 participantes para la categoría de Doctorado, 6 para la de Maestría, 2 de especialidad y 1 de licenciatura (se anexa lista de participantes), se llegó al siguiente veredicto:

    Categoría Nombre Título del trabajo
    Maestría Susana Flores Villalva Uso de un coctel proteico (ESAT-6 y CFP10) en el diagnóstico de la tuberculosis bovina
    Doctorado William Alfonso Rodríguez Limas Diseño de estrategias de producción de PPV de rotavirus bovino en levaduras mediante herramientas moleculares y de bioproceso

    En el caso de la categoría de licenciatura y de especialidad la comisión de evaluación decidió no otorgar el premio. En esta ocasión se contó con el patrocinio de Latin American Thermo Fisher Scientific-HyClone.

    Formulario de Registro