Premio Alfredo Sánchez Marroquín

yakult

La Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, A.C. y Yakult, S.A. de C.V.
PRESENTAN LA CONVOCATORIA AL

PREMIO ALFREDO SÁNCHEZ MARROQUÍN 2023

A LAS MEJORES TESIS EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA

Se elegirá y se premiará a los estudiantes que hayan realizado la mejor tesis en cada
una de las siguientes categorías:

  1. Tesis Profesional (Licenciatura) $ 9,000 MXN y diploma
  2. Tesis de Maestría o Especialización $ 17,000 MXN y diploma
  3. Tesis de Doctorado $ 25,000 MXN y diploma

Los premios se otorgan gracias al apoyo económico de nuestro patrocinador.

 

CONVOCATORIA CERRADA

Los miembros de la Comisión de Premios 2022-2024 de la SMBB de acuerdo con las bases de la convocatoria y la evaluación correspondiente otorgan el Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2023 en las siguientes categorías:

Doctorado:  Jocelin Marari Rizo Villagrana
Maestría:  Dora Elisa Cruz Casas
Licenciatura:  Karen Donaji Olivo Escalante

La mesa directiva 2022-2024 felicita a los ganadores y agradece la participación de los socios en esta convocatoria.

Descarga acta

Premio SSE y ASM

Los campos marcados con * son obligatorios.

  • Información de contacto

  • Favor de adjuntar: CV del proponente, Carta de motivos, Resumen de la investigación, Comprobante de registro de tesis / exámen, Solicitud de ingreso al Premio.
    Drop files here or
    Max. file size: 2 GB.

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2021

     

    Doctorado
    Dr. Samuel Pérez Rodríguez

    Tesis: “Estudio del proteoma de la vía de secreción en células CHO productoras de un anticuerpo anti-interleucina 8 humana”.

    Menciones honoríficas:

    • Dr. Gustavo Moisés Lastiri Pancardo, por su tesis “Modificando la red de regulación transcripcional para la reducción del proteoma no asociado al crecimiento”.
    • Dr. Marcelino Martínez Núñez, por su tesis “Análisis transcriptómico para la identificación de miRNAs y genes blanco en plantas de amaranto (Amaranthus hypocondriacus) bajo estrés hídrico”.

    Maestría
    M. en C. Leticia Narciso Ortíz

    Tesis: “Cuencas y sistemas arrecifales del Golfo de México en el estado de Veracruz: contaminación por hidrocarburos y biorremediación”.

    Mención honorífica:
    M. en C. Susan Itzel Farfán Castro, por su tesis “Desarrollo de una estrategia de inmunización contra el SARS-COV-2 basada en nanopartículas”.

    Licenciatura
    Ing. José Luis Quijano Mendoza

    Tesis: “Elaboración de andamios electrohilados de gelatina para posible uso en ingeniería tisular para piel”.

    Menciones honoríficas:

    • Ing. Mitzi de la Cruz Hernández, por su tesis “Impacto de la reducción del proteoma en la síntesis
      de ADN plasmídico en Escherichia coli”.
    • Ing. Cielo Guadalupe Poot Bote, por su tesis “Estudio del potencial anticancerígeno de nanotubos
      de carbono en modelos in vitro”.

     

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2019

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2017

    Licenciatura

    Sandra García Cerna

    • Ingeniería Bioquímica
    • Instituto Tecnológico de Zacatepec y Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biotecnología
    • ESTUDIO DE LOS PATRONES DE FLUJO Y DE EL kLa LOCAL EN UN BIORREACTOR PROTOTIPO DE ESCALA PILOTO

    Maestría

    Karen Ibeth Fernández Alejandre

    • Maestría en Ciencias Bioquímicas
    • Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biotecnología
    • ESTUDIO DE LOS EFECTOS HIDRODINÁMICOS Y DE OXÍGENO DISUELTO SOBRE EL CRECIMIENTO, LA MORFOLOGÍA Y LA PRODUCCIÓN DE LACASAS POR Pleurotus ostreatus CP50 EN CULTIVO SUMERGIDO AGITADO MECÁNICAMENTE

    Doctorado

    Grisel Alejandra Escobar Zepeda

    • Doctorado en Ciencias Bioquímicas
    • Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química
    • ANÁLISIS TAXONÓMICO Y DEL POTENCIAL METABÓLICO DEL METAGENOMA DE QUESO COTIJA
    • Menciónes Honoríficas

    Maestría

    Greta Isabel Reynoso Cereceda

    • Maestría en Ciencias Bioquímicas
    • Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Biomédicas
    • MATRACES CON AGITACIÓN POR RESONANCIA ACÚSTICA Y ORBITAL: CARACTERIZACIÓN DEL COEFICIENTE VOLUMÉTRICO DE TRANSFERENCIA DE OXÍGENO Y COMPARACIÓN DE CULTIVOS DE Escherichia coli

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2015

    Licenciatura

    Q. F. B. Jocelyne Elena Mendoza Pérez

    • Carrera de Química Farmacéutica Biológica
    • Universidad Nacional Autónoma de México
    • Desarrollo de un sistema de cultivo de células animales sincronizadas como estrategia para el estudio optimización de los procesos de producción de proteínas recombinantes

    Maestría

    M. en C. Andrea Eugenia Castellanos Mendoza

    • Maestría en Ciencias Bioquímicas.
    • Universidad Nacional Autónoma de México
    • Morfología, estructura y composición de agregados de esfingomielinasa D y fosfolipasa A2 recombinante producidos en Escherichia coli

    Doctorado

    Dr. Rodrigo Melgarejo Torres

    • Doctorado en Biotecnología
    • Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
    • Estudio de los mecanismos de transporte de masa, bioconversión y desactivación en un biorreactor de partición de tres fases empleando células completasMenciones Honoríficas

    Doctorado

    Dr. Mirna Alejandra González González

    • Doctorado en Ciencias de Ingeniería con Especialidad en Biotecnología
    • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey.
    • Sistemas de dos fases acuosas como estrategia bioingenieril para establecer nuevos procesos para la recuperación primaria de células madre

    Doctorado

    Dr. Silvia Andrea Moreno Mendieta

    • Doctorado en Ciencias Bioquímicas
    • Universidad Nacional Autónoma de México.
    • Micropartículas de almidón como vehículo para la administración de antígenos vía mucosa

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2013

    Licenciatura

    Q. A. Susy Beatriz Carmona Contreras

    • Efecto de la clonación del gen zwf sobre la producción de shikimato en la cepa de Escherichia coli PB12.SA22

    Maestría

    M. en C. Gheorghe Manuel Borja Zamfir

    • Ingeniería celular para incrementar la producción de ADN plasmídico por una cepa de Escherichia coli con un sistema alterno de transporte de glucosa.

    Doctorado

    Dr. Luis Humberto Álvarez Valencia.

    • Immobilization of humic substances on metal-oxides (nano) particles and their impact on redox processes.
    • Menciones Honoríficas

    Licenciatura

    Q. F. B. Beatriz Ioatzin Ríos de Anda

    • Estudio de las propiedades mecánicas y polimorfismo de VP6 de rotavirus mediante ultrasonicación.

    Maestría

    M. en C. Ramses Adolfo Gamboa Suasnavart

    • Efecto del oxígeno disuelto en el patrón de glicosilación de la proteína APA 45/47 kDa de Mycobacterium tuberculosis en Streptomyces lividans.

    Doctorado

    Dra. Aurora Antonio Pérez

    • Replegamiento cromatográfico oxidativo de proteínas recombinantes asistido por chaperones moleculares inmovilizados en celulosa.

    Doctorado

    Dr. Manuel Alejandro Lizardi-Jiménez

    • Contribución al estudio de la hidrodinámica y transferencia simultánea de masa en biorreactores airlift de tres fases: producción de un consorcio microbiano degradador de petróleo.

    Doctorado

    Dr. William Alfonso Rodríguez Limas

    • Diseño de estrategias de producción de partículas pseudovirales de rotavirus bovino en levaduras mediante herramientas moleculares y de bioproceso.

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2011

    Licenciatura

    Ing. José Israel Hernández Oropeza

    • Construcción de rutas bioquímicas simplificadas y análisis metabólico de la acumulación de trehalosa en Saccharomyces cerevisiae.

    Maestría

    M. en C. Andrea Sabido Ramos

    • Construcción y caracterización de un sistema para la expresión cromosomal de genes en Escherichia coli.

    Doctorado

    Dr. Germán Plascencia Villa

    • Desarrollo de nanopartículas mediante la funcionalización de proetínas virales de rotavirus.

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2009

    MINUTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PREMIOS de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería

    El día 14 de mayo de 2009, se reunieron los miembros de la Comisión de Premios de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, para seleccionar los ganadores del Premio “Alfredo Sánchez Marroquín 2009”. Después de haber evaluado los resúmenes de 11 tesis de Licenciatura, 26 tesis de Maestría y 9 de Doctorado, acordaron designar a los siguientes ganadores:

    Licenciatura

    Q.F.B. Rocío Zapata Bustos

    • “Proliferación y diferenciación celular de preadipocitos en Medio L15”
    • Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Químicas (Dr. Luis A. Salazar Olivo)

    Maestría

    M. en C. Mabel Rodríguez González

    • “Expresión de α-Latrotoxina recombinante activa de Latrodectus mactans utilizando el sistema de células de insecto-baculovirus”
    • Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biotecnología (Dr. Roberto P. Stock Silberman)

    Doctorado

    Dra. María del Pilar Escalante Minakata

    • “Aspectos químicos y moleculares del proceso de producción de mezcal”
    • Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (Dr. Antonio de León Rodríguez, Dra. Ana Paulina Barba de la Rosa y Dra. Martha Leticia Santos Martínez)

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2007

    Licenciatura

    Ganador: Sara Guillermina Centeno Leija, “Caracterización molecular y bioquímica de LevC, una fructosiltransferasa de Leuconostoc mesenteroides ssp. mesenteroides ATCC 8293”, Universidad Autónoma de Coahuila, Fac. Ciencias Químicas, Asesores: Dra. Clarita Olvera Carranza, Dr. Agustín López Munguía y Dra. Yolanda Garza García

    Mención honorífica a: Martha Guadalupe López Guerrero, “Análisis de una genoteca construida a partir de hibridación sustractiva entre las cepas Ch24-10 y CFN 42 de Rhizobium etli.”, UNAM, Fac. Ciencias, Asesores: Dra. Esperanza Martínez Romero y Dra. Mónica Rosenblueth Laguette

    Mención honorífica a: Verónica García Saturnino, “Aislamiento de microorganismos con mayor actividad lipolítica del queso Cotija”, UNAM, Fac. Química, Asesor: Dra. Maricarmen Quirasco Baruch

    Maestría

    Ganador: Claudia Leticia Rangel de la Cruz, “Análisis de alternativas para el pre-tratamiento de la flor del cempoalxochitl en la extracción de xantófilas totales”, Instituto Tecnológico de Celaya, Depto. Ing. Bioquímica, Asesor: Dr. José Luis Navarrete Bolaños.

    Mención honorífica a: René Sanjuan Galindo, “Producción del nemátodo entomopatógeno Steinernema carpocapsae en cultivo monoxénico sumergido en bioreactor Air-lift con recirculación interna”, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Agropecuarias, Asesor: Dr. Norberto Chavarría Hernández

    Mención honorífica a: Sandra Pérez Miranda, “Optimización de ensayos biológicos para la detección de inhibidores de corrosión”, UAM Iztapalapa, Asesor: Dr. Francisco José Fernández Perrino

    Doctorado

    Iván Moreno Andrade, “Biodegradación óptima de compuestos fenólicos en un reactor discontinuo secuencial”, UNAM, Instituto de Ecología, Asesor: Dr. Germán Buitrón Méndez.

    Mención honorífica a: Luisa Elena Fernández Altuna, “Identificación del receptor para la toxina Cry11Aa de Bacillus thuringiensis subespecie israelensis presente sobre las células intestinales de larvas de Aedes aegypti. Estudio molecular de los epítopes involucrados en la interacción toxina-receptor”, UNAM, Instiuto de Biotecnología, Asesor: Dr. Mario Soberón Chávez

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2005

    Doctorado

    Quintín Rascón Cruz “Expresión de la proteína de Reserva 11s de Amaranto en Maíz” CINVESTAV Irapuato. Asesor: Dr. Octavio Paredes López, CINVESTAV-Irapuato.

    Licenciatura

    Ganador: Sara Guillermina Centeno Leija, “Caracterización molecular y bioquímica de LevC, una fructosiltransferasa de Leuconostoc mesenteroides ssp. mesenteroides ATCC 8293”, Universidad Autónoma de Coahuila, Fac. Ciencias Químicas, Asesores: Dra. Clarita Olvera Carranza, Dr. Agustín López Munguía y Dra. Yolanda Garza García

    Licenciatura

    Ganador: Jorge Moisés Valencia Delgadillo “Identificación de mimótopos del antígeno 85 de Mycobacterium tuberculosis” I. Biomédicas, UNAM. Asesor: Dra. Luz María López Marín, Fac. Ciencias UNAM

    Mención honorífica a: Víctor Hugo Lagunas Muñoz, Estudio “Paramétrico para la Producción de Melanina en Escherichia coli Recombinante”, Instituto Tecnológico de Celaya, Asesor: Dr. Alfredo Martínez Jiménez, IBT, UNAM.

    Maestría

    Empate entre: Claudia Dolores Pérez Ortega “Análisis Molecular del sinergismo entre las ?-endotoxinas Cry11a y Cyt1a de Bacillus thuringensis subespecie israelensis” IBT, UNAM. Asesor: Dra. Alejandra Bravo de la Parra, IBT, UNAM.

    Luis Guillermo González Olivares “Liberación de Péptidos Bioactivos por Bacterias Lácticas” UAM-Iztapalapa, Asesor: Dra. Gabriela Mariana Rodríguez Serrano, UNAM-I.

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2003

    Categoría Profesional:

    Norma García Lagunas, Universidad del Mar, Oaxaca-CICESE, B.C. Titulo: “Bioprospeccion de compuestos activos de cianobacterias Aisladas de estanques de cultivo de camaron blanco litopenaeus vannamei (boone, 1931)”

    Categoría Maestría y Especialización:

    Lucero de los Ángeles Ramón Luing, CINVESTAV-IPN. Titulo “Expresión, purificacion e inmovilizacion del producto de fusion del dominio apical de la chaperonina groel con el dominio de union a celulosa”

    Tesis Doctorado:

    Marcela Ayala Aceves, IBT-UNAM. Titulo ” Obtencion y caracterizacion de cristales cataliticos de cloroperoxidasa”

    Tesis de Gestión en Biotecnología:

    Pedro Luis López Sela, UIA. Titutlo “La Importancia de la biotecnologia moderna, alcances economicos, marco regulatorio en mexico y soluciones normativas a las lagunas actuales”

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2001

    Categoría Profesional:

    América Alejandra Padilla Viveros (autor) y Dr. Rafael García Esquivel (asesor). Determinación de la influencia de las adhesivas de bacterias sulfato-reductoras en la corrosión de lineas de transporte de hidrocarburos de la industria petrolera. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología-IPN.

    Categoría Maestría:

    Romeo Jesús Avila (autor), Jorge Gómez Hernández y Dr. Elías Razo Flores (asesores). Eliminación Biológica simultanea de nitrógeno, carbono y azufre por desnitrificación. UAM Iztapalapa.

    Categoría Doctorado:

    Laura Alicia Palomares Aguilera (autora) y Dr. Octavio Tonatiuh Rámirez Reivich (asesor). Estudio del proceso de producción y ensamblaje de proteínas multiméricas a través del sistema células de insecto-baculovirus. Instituto de Biotecnología UNAM.

    Ganadores del Premio Alfredo Sánchez Marroquín 1999

    Categoría Doctorado

    Dr. Juan Manuel de la Fuente Martínez (autor) y Dr. Luis Rafael Herrera Estrella (asesor). Aplicación de la ingeniería metabólica al estudio de la participación de las actividades fructosa-1,6 y fructosa-2,6 bisfosfatasas en la economía de los compuestos de carbono y en el establecimiento de tolerancia al estrés por aluminio en plantas transgénicas. Unidad de Biotecnología e Ingeniería Genética de Plantas, CINVESTAV del IPN.

    Categoría Gestión en Biotecnología: esta categoría se declaró desierta.
    Mención Honorífica en la Categoría Doctorado

    Dr. Eugenio Martín Pérez Molphe Balch (autor) y Dr. Neftalí Ochoa Alejo (asesor). Desarrollo de sistemas para la regeneración in vitro y transformación genética del limón mexicano (Citrus aurantifolia) y del mandarino (C. reticulata). Unidad de Biotecnología e Ingeniería Genética de Plantas, CINVESTAV del IP

    Categoría Profesional

    Biol. Diego Romero Pérez (autor) y Dr. Guillermo Gosset Lagarda (asesor). Caracterización, clonación y expresión del gene udhA que codifica para una transhidrogenasa soluble en E. coli. Facultad de Ciencias, UNAM.

    Categoría Maestría y Especialización

    M. en C. Ana Tztzqui Chávez Bárcenas (autora) y Dr. Luis Herrera Estrella (asesor). Análisis de la expresión del gen que codifica la enzima sacarosa-fosfato sintasa de arroz (Oryza sativa L.). Unidad de Biotecnología e Ingeniería Genética de Plantas, CINVESTAV del IPN.

    Formulario de Registro