
Presentación
La Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, A.C. invita
a investigadores, profesionales, estudiantes y empresarios a participar en el:
XX Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería.
La Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB), fundada en 1982, se ha consolidado como la principal agrupación científica y profesional en el área de la Biotecnología en México. El Congreso Nacional de la SMBB se lleva a cabo cada dos años, y se ha constituido en el foro más importante para la discusión las nuevas tendencias y avances de la biotecnología aplicada a diferentes sectores, tales como el alimentario, vegetal y agrícola, farmacéutico, industrial, energético y ambiental.
En este año 2023, el Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, celebrará su vigésima edición, que se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre de 2023 en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero dentro del Centro de Convenciones Azul Ixtapa.
El XX Congreso Nacional tiene como propósito, además de ser un foro para la difusión de los avances biotecnológicos y científicos en quince áreas temáticas, permitir el intercambio de experiencias, la creación de redes entre colegas y de manera importante, involucrar a las nuevas generaciones en este campo del conocimiento a nivel internacional.
El evento incluirá 15 conferencias magistrales, 15 simposios, y sesiones de trabajos libres presentadas en forma de presentaciones orales, pósteres, charlas técnicas y cursos precongreso. A través del portal electrónico de la SMBB y sus redes sociales se brindará información actualizada sobre las actividades del congreso.
Liga a la página del XX Congreso Nacional
Información General
Conozca a nuestros conferencistas
COMITÉ ORGANIZADOR DEL
XX CONGRESO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA
DRA. ROMINA RODRÍGUEZ SANOJA
PRESIDENTA SMBB 2022-2024
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
DR. LUIS BERNARDO FLORES COTERA
VICEPRESIDENTE Y PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN
DRA. BEATRIZ RUIZ VILLAFÁN
SECRETARIA Y PRESIDENTA DEL COMITÉ CIENTÍFICO
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
DRA. DOLORES REYES DUARTE
TESORERA
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
DR. MANUEL ALEJANDRO LIZARDI JIMÉNEZ
SUBSECRETARIO Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PREMIOS
CONACYT-Universidad Autónoma de San Luis Potosí
M. EN C. KARINA ADAMES BEAS
VOCAL PROFESIONAL
BIO-RAD
BIOL. TERESA ELIZABETH MARTÍNEZ OROPEZA
VOCAL ESTUDIANTE
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
El objetivo del Congreso es proporcionar un foro para la presentación y el debate crítico sobre las nuevas tendencias y avances de la biotecnología y la bioingeniería en México dentro de las siguientes áreas temáticas:
Áreas | Coordinadores | Institución |
I. COVID-19 | Dra. Norma Adriana Valdéz Cruz | IIBm-UNAM |
II. Biotecnología enzimática y biocatálisis | Dra. Georgina Sandoval Fabián | CIATEJ-Guadalajara |
III. Biotecnología agrícola, vegetal y marina | Dra. Julia Cano Sosa | CIATEJ-Mérida |
IV. Biotecnología alimentaria | Dr. Luis Arturo Bello Pérez | CeProBi-IPN |
V. Biotecnología ambiental | Dr. Oscar Monroy Hermosillo | UAM-Iztapalapa |
VI. Bioenergía y biocombustibles | Dra. Katy Juárez López | IBt-UNAM |
VII. Nanobiotecnología y biomateriales | Dra. Luz María López Marín | CFATA-UNAM |
VIII. Biotecnología farmacéutica | Dra. Tanya Amanda Camacho Villegas | Investigadora por México-CIATEJ |
IX. Biotecnología microbiana | Dr. Octavio Loera Corral | UAM-Iztapalapa |
X. Bioingeniería y fermentaciones | Dr. Jorge Noel Gracida Rodríguez | Universidad Autónoma de Querétaro |
XI. Ciencias ómicas y edición de genomas | Dr. Lorenzo Segovia Forcella | IBt-UNAM |
XII. Bioinformática | Dra. Yendi Ebenezer Navarro Noya | Universidad Autónoma de Tlaxcala |
XIII. Biotecnología de productos naturales y descubrimiento de nuevos fármacos | Dr. Sergio Sánchez Esquivel | IIBm-UNAM |
XIV. Biotecnología de células troncales, terapia celular e ingeniería de tejidos | Dr. Iván Velasco Velázquez | IFC-UNAM |
XV. Biotecnología y sociedad | Dr. Manuel Alejandro Lizardi Jiménez | CONACYT-UASLP |
Información sobre la organización del programa Científico del XX Congreso: congreso@smbb.mx
Patrocinio y exhibición comercial
Para obtener soporte y oportunidades de exhibición comercial (stands), comuníquese con la Dra. Dolores Reyes Duarte al correo: pagos@smbb.mx
COMITÉ ORGANIZADOR DEL
XX CONGRESO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA
DRA. ROMINA RODRÍGUEZ SANOJA
PRESIDENTA SMBB 2022-2024
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
DR. LUIS BERNARDO FLORES COTERA
VICEPRESIDENTE Y PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN
DRA. BEATRIZ RUIZ VILLAFÁN
SECRETARIA Y PRESIDENTA DEL COMITÉ CIENTÍFICO
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
DRA. DOLORES REYES DUARTE
TESORERA
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
DR. MANUEL ALEJANDRO LIZARDI JIMÉNEZ
SUBSECRETARIO Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PREMIOS
CONACYT-Universidad Autónoma de San Luis Potosí
M. EN C. KARINA ADAMES BEAS
VOCAL PROFESIONAL
BIO-RAD
BIOL. TERESA ELIZABETH MARTÍNEZ OROPEZA
VOCAL ESTUDIANTE
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
¿Quiénes deben asistir?
- Las personas de la Academia/Industria involucrados en la comercialización e I&D de productos biotecnológicos
- Estudiantes de posgrado y pregrado
- Coordinadores de programas de estudios
- Becarios de Investigación
- Investigadores Asociados, Líderes y Asesores de Investigación
- Directores de empresas
- Representantes de las ONG
- Científicos consolidados
- Asesores Jurídicos
- Funcionarios del Gobierno relacionados a la Industria de Biotecnología.

Para realizar su pago de inscripción al congreso, deberá realizar un depósito o transferencia bancaria a la cuenta de la SMBB:
Beneficiario: SOCIEDAD MEXICANA DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERIA AC
Banco: BBVA Bancomer
No. de Cuenta: 0135001005
No. de Cuenta CLABE: 012540001350010051
IMPORTANTE: Es indispensable indicar como concepto de pago, “inscripción al congreso” y su nombre con apellido.
- El comprobante de depósito y/o transferencia bancaria se debe anexar cuando reciba su correo de confirmación de registro.
- Se recomienda subir el comprobante de pago en formato pdf o jpg.
- Si requiere factura por concepto de inscripción, favor de solicitarla anexando su constancia fiscal y su pago a la misma liga del correo de confirmación.
- Recuerde solicitar su factura a más tardar el día 25 del mes en que realizó su pago.
- Importante. Recuerde verificar cuidadosamente sus datos de facturación (no se podrán realizar reexpediciones).
Costos de inscripción al congreso
Hasta el 31 de julio de 2023 | |
---|---|
Socio numerario/profesional de la SMBB | $3,500.00 |
Profesional no socio | $6,000.00 |
Socio estudiante de la SMBB | $1,500.00 |
Estudiante no socio | $2,700.00 |
A partir del 1 de agosto de 2023 | |
Socio numerario/profesional de la SMBB | $4,500.00 |
Profesional no socio | $6,200.00 |
Socio estudiante de la SMBB | $2,000.00 |
Estudiante no socio | $3,500.00 |
* Costos expresados en pesos mexicanos.
Información general sobre el hotel sede del Congreso
Hotel Azul Ixtapa con PLAN TODO INCLUIDO
Reservas de hospedaje
La Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, A. C. (SMBB) tiene el honor de invitarlo a Usted y su compañía a participar en el XX Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería que se realizará en la ciudad de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero del 11 al 15 de septiembre de 2023.
La SMBB fue fundada en 1982, y se ha consolidado como la principal agrupación científica y profesional en el área de la biotecnología en México. En su membresía se cuenta con más de 1000 profesionales y estudiantes interesados en el desarrollo y la divulgación de la biotecnología y la bioingeniería a nivel nacional. Una de las actividades más importantes de la SMBB es la realización del Congreso Nacional que se lleva a cabo cada dos años, y se ha constituido en el foro más importante para discutir las nuevas tendencias y avances de la biotecnología aplicada a diferentes sectores, tales como el agroalimentario, farmacéutico, industrial, energético y ambiental. Su participación y apoyo son vitales para nuestro evento.
Los costos antes del 31 de mayo:
Precio (pesos MN) | |
Stand 3X2 m | 45 000 |
Charlas técnicas | 25 000 |
Charla técnica + stand | 63 000 |
Después del 1 de junio
Precio (pesos MN) | |
Stand 3X2 m |
50 000 |
Charlas técnicas |
30 000 |
Charla técnica + stand |
72 000 |
Para obtener soporte y oportunidades de exhibición comercial, comuníquese con la Dra. Dolores Reyes Duarte al correo: pagos@smbb.mx
Le enviamos un cordial saludo,
Mesa Directiva Nacional SMBB 2022-2024
11-15 de septiembre de 2023:
XX Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería 2023
Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero
Recepción de resúmenes:
Hasta el 12 de mayo de 2023
Resultados de evaluación de resúmenes y envío de cartas de aceptación:
A partir del 1ro de junio 2023