Presentación
La Mesa Directiva Nacional de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería A. C. (SMBB), tiene el honor de invitar a académicos, estudiantes, profesionales y compañías afines a la biotecnología a participar en el XIX Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, que se celebrará del 27 de septiembre al 1 de octubre del 2021.
Una de las consecuencias de la pandemia de COVID-19 es que nuestro próximo XIX congreso se convertirá en un congreso ONLINE. Estamos trabajando para encontrar la mejor forma de garantizar un evento seguro, flexible y eficaz, que nos permita conectarnos y compartir conocimientos virtualmente.
Lugar:
Fecha:
Información General
El objetivo del Congreso es proporcionar un foro para la presentación y el debate crítico sobre las nuevas tendencias y avances de la biotecnología y la bioingeniería en México dentro de las siguientes áreas temáticas:
I. COVID-19
II. Biotecnología enzimática y biocatálisis (Diseño de proteínas y biocatálisis)
II. Biotecnología agrícola, vegetal y marina
IV. Biotecnología alimentaria
V. Biotecnología ambiental
VI. Bioenergía y biocombustibles
VII. Biopolímeros y biomateriales
VIII. Biotecnología farmacéutica
IX. Biotecnología microbiana
X. Bioingeniería y fermentaciones
XI. Ciencias ómicas y edición de genomas
XII. Bioinformática
XIII. Biotecnología de productos naturales y descubrimiento de nuevos fármacos
XIV. Biotecnología de células troncales, terapia celular e ingeniería de tejidos
XV. Biotecnología, sociedad, industria y desarrollo sostenible
El programa científico del XIX Congreso Nacional estará conformado por Conferencias, Simposios, ePósters y Cursos.
Patrocinio y exhibición
Para obtener soporte y oportunidades de exhibición, comuníquese con la Dra. Angélica Meneses Acosta al correo: [email protected].
COMITÉ ORGANIZADOR DEL
XIX CONGRESO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA
DR. JAIME ORTEGA LÓPEZ
PRESIDENTE SMBB 2020-2022
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN
DRA. ROMINA RODRÍGUEZ SANOJA
VICEPRESIDENTA Y PRESIDENTA DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
DR. ÁLVARO R. LARA RODRÍGUEZ
SECRETARIO Y PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
DRA. ANGÉLICA MENESES ACOSTA
TESORERA
Facultad de Farmacia, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
DRA. BEATRIZ RUIZ VILLAFÁN
SUBSECRETARIA Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE PREMIOS
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
DR. GERARDO RESÉNDIZ CARDIEL
VOCAL PROFESIONAL
MERCK
BIOL. TERESA ELIZABETH MARTÍNEZ OROPEZA
VOCAL ESTUDIANTE
FES-ZARAGOZA, UNAM
¿Quiénes deben asistir?
- Las personas de la Academia/Industria involucrados en la comercialización e I&D de productos biotecnológicos
- Estudiantes de posgrado y pregrado
- Coordinadores de programas de estudios
- Becarios de Investigación
- Investigadores Asociados, Líderes y Asesores de Investigación
- Directores de empresas
- Representantes de las ONG
- Científicos consolidados
- Asesores Jurídicos
- Funcionarios del Gobierno relacionados a la Industria de Biotecnología.
La Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, A. C. (SMBB) tiene el honor de invitarlo a Usted y su compañía a participar en el XIX Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería que se realizará ONLINE del 27 de septiembre al 1 de octubre del 2021.
La SMBB fue fundada en 1982, y se ha consolidado como la principal agrupación científica y profesional en el área de la biotecnología en México. En su membresía se cuenta con más de 1000 profesionales y estudiantes interesados en el desarrollo y la divulgación de la biotecnología y la bioingeniería a nivel nacional. Una de las actividades más importantes de la SMBB es la realización del Congreso Nacional que se lleva a cabo cada dos años, y se ha constituido en el foro más importante para discutir las nuevas tendencias y avances de la biotecnología aplicada a diferentes sectores, tales como el agroalimentario, farmacéutico, industrial, energético y ambiental. La SMBB es una Asociación Civil, lo que hace que los recibos sean 100% deducibles de impuestos.
En nuestro evento se estima la asistencia de alrededor de 1000 congresistas. En este sentido, sabemos que su participación y apoyo son vitales para nuestro evento.
Para obtener soporte y oportunidades de exhibición, comuníquese con la Dra. Angélica Meneses Acosta al correo: [email protected].
Le enviamos un cordial saludo,
Mesa Directiva Nacional SMBB 2020-2022
DRA. ROMINA RODRÍGUEZ SANOJA
VICEPRESIDENTA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Universidad Nacional Autónoma de México
27 de septiembre al 1 de octubre de 2021:
XIX Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería 2021
ONLINE