OXII-1 ANALISIS BIOQUIMICO DE HIFAS DE DIFERENTES ZONAS DE CRECIMIENTO EN UNA COLONIA DE Pleurotus pulmonarius Maura Téllez Téllez, Gerardo Díaz-Godínez y Carmen Sánchez
OXII-2 ANÁLISIS FUNCIONAL DE LAS REGIONES RICAS EN SERINA Y TREONINA DEL DOMINIO DE FIJACIÓN AL ALMIDÓN DE LAS alfa–AMILASAS DE LACTOBACILOS Romina Rodríguez-Sanoja, Beatriz Ruiz, Sergio Sánchez.
OXII-3 ANÁLISIS BIOQUÍMICO Y DETERMINACIÓN DE ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS PIRUVATO CINASA EN LA CIANOBACTERIA Synechocystis sp. PCC6803 Yéssica Matas y Elizabeth Ponce.
OXII-4 EFECTO DE INTERMEDIARIOS METABÓLICOS EN LA SÍNTESIS DE ANTRACICLINAS EN Streptomyces peucetius var. caesius Laura Escalante, Ma. Elena Flores, Silvia Guzmán, Beatriz Ruiz y Sergio Sánchez
OXII-5 CARACTERIZACIÓN DE UNA NUEVA ESPECIE BACTERIANA ANAEROBIA ALCALÓFILA DEL GÉNERO Tindallia AISLADA DEL EXLAGO DE TEXCOCO Badillo C., Roldán. T., Fardeau, M.L., Cayol, J-L., Fernández L., Alazard D.
OXII-6 EVALUACIÓN DEL EFECTO ELECTROQUÍMICO SOBRE EL CRECIMIENTO DE Aspergillus niger EN FERMENTACIÓN EN MEDIO SÓLIDO Inés Mendoza Ortiz, M. Teresita Oropeza Guzmán y Ernesto Favela Torres
OXII-7 CAMBIOS EN LA MORFOLOGÍA DE Azotobacter vinelandii Y SU RELACIÓN CON LA SÍNTESIS DE ALGINATO Y PHB Carlos Peña y Enrique Galindo
OXII-8 PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN PARCIAL DE LA LIPASA PRODUCIDA POR LA BACTERIA TERMÓFILA Bacillus thermoleovorans CCR11 Lelie D. Castro, Citlali Rodriguez, Gerardo Valerio, Rosa María Oliart
OXII-9 ESTUDIO BIOQUÍMICO Y GENÉTICO DE LAS ENZIMAS MÁLICAS EN EL METABOLISMO DE CARBONO EN CEPAS DE E. coli PTS- GLC+ Y EN LA CEPA SILVESTRE JM101 Juan Carlos Sigala, Salvador Flores, Francisco Bolívar
OXII-10 CARACTERIZACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO DE Pediococcus acidilactici ATCC 8042 Adriana Llorente y Amelia Farrés
OXII-11 CORROSIÓN DEL HIERRO COMO ÚNICA FUENTE DE ENERGÍA PARA BACTERIAS SULFATO REDUCTORAS Domínguez Benetton X., Valenzuela Balderas C., Padilla Viveros A., Garcia Ochoa, E, Alazard D.
OXII-12 CONTRIBUCIÓN LA CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE UN NUEVO DOMINIO DE FIJACIÓN AL ALMIDÓN Larissa Linares, Sergio Sánchez, Romina Rodríguez Sanoja
OXII-13 INFLUENCIA DE NITRÓGENO, FOSFATOS Y COBRE EN LA SÍNTESIS DE ASTAXANTINA POR Phaffia rhodozyma Luis B. Flores Cotera y Sergio Sánchez Esquivel
OXII-14 ESTUDIOS PRELIMINARES DE LA INHIBICIÓN DE LAS ALCOHOL DESHIDROGENASAS NAD+ DEPENDIENTES: POSIBLES BLANCOS INTRACELULARES PARA TRATAMIENTOS TERAPEUTICOS COMPLEMENTARIOS Narda Liza García León, Roberto Cabrera Ortíz, Evelyn Espinosa, Luis Manuel Acosta García, Hortencia Silva Jiménez, Guadalupe Novoa Martínez y Roberto Zazueta-Sandoval.
OXII-15 EL FACTOR PI E REGULA NEGATIVAMENTE LA LOCOMOCIÓN EN Azotobacter vinelandii Renato León Rodriguez, Josefina Guzmán, y Guadalupe Espín
OXII-16 EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE SISTEMAS ENZIMÁTICOS COMPLEJOS POR CEPAS DE Aspergillus Maria Elena Alvarez, Blanca Trejo Aguilar, Guillermo Aguilar
CXII-1 ¿PEROXISOMAS O MICROSOMAS? ORGANELOS QUE CONTIENEN LA ALCOHOL OXIDASA INVOLUCRADA EN LA DEGRADACIÓN DE HIDROCARBUROS Hortencia Silva Jiménez y Roberto Zazueta Sandoval
CXII-2 ACTIVIDAD INTRACELULAR DE LACASAS DE HIFAS DE DIFERENTES ZONAS DE CRECIMIENTO EN CEPAS DEL GENERO Pleurotus Maura Téllez Téllez, Carmen Sánchez y Gerardo Díaz Godínez
CXII-3 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS FUNGICOS PRODUCTORES DE CELULASAS Lilianha Malfavón Domínguez, Baltazar Gutiérrez Rodríguez, Anna Ilyiná
CXII-4 AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE PSEUDOMONAS RIZOSFERICAS CON POTENCIAL DE BIOCONTROL HACIA FUSARIUM OXYSPORUM Rogelio Sosa Pérez y Héctor M. Cárdenas Cota
CXII-5 BÚSQUEDA DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE Paecilomyces fumorososeus QUE SEAN BIOLÓGICAMENTE ACTIVOS. Ali Asaff, Carlos Cerda, Mayra de la Torre y Gustavo Viniegra
CXII-6 CARACTERIZACIÓN DE UN ANTIFUNGICO QUE PRODUCE LA CEPA DE Streptomyces spp. EPCH0496 Rito Coronel Niño, Dory Gledis Ramos Pérez, Miguel Salvador Figueroa y María de Lourdes Adriano
CXII-7 CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA E ISOENZIMÁTICA DE CEPAS DE Azospirillum sp. Daniela Alejandra Martínez Natarén, María de Lourdes Adriano Anaya, Miguel Salvador Figueroa
CXII-8 CINÉTICA DE SOLUBILIZACIÓN DE FOSFATOS CON HONGOS SAPROFITOS DEL CULTIVO DE BANANO Maricela Toledo García, Miguel Salvador Figueroa y Ma. de Lourdes Adriano Anaya.
CXII-9 CLONACIÓN Y EXPRESIÓN DE LIPASAS DE Aspergillus nidulans PW1 Carolina Peña, Rolf. Schmid, Stephan Lange y Amelia Farrés
CXII-10 EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE MANOSAMINA, CITIDINA Y N-ACETIL-MANOSAMINA EN LA GLICOSILACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA HUMANA RECOMBINANTE PRODUCIDA EN CÉLULAS DE INSECTO. L. Adrián Delgado Bustos, O. Tonatiuh Ramírez Reivich, Sandino Estrada Mondaca
CXII-11 EFECTO DE LA FUENTE DE NITRÓGENO SOBRE LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE Leuconostoc mesenteroides NRRL B-512 F.Vladimir del Rosario Arreortúa y Maricarmen Quirasco Baruch.
CXII-12 EFECTO DEL ESTRÉS INDUCIDO POR EL PH SOBRE EL CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PECTINASAS. Blanca Trejo Aguilar y Guillermo Aguilar
CXII-13 EL PAPEL DE LA ALGINASA Y DEL OXÍGENO DISUELTO EN LA POLIMERIZACIÓN DEL ALGINATO POR Azotobacter vinelandii Mauricio A. Trujillo Roldán, Soledad Moreno, Guadalupe Espín y Enrique Galindo
CXII-14 ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD LACASA DEL Basidiomiceto Trametes sp. EUM1 BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE CULTIVO. Ruth Torres Barajas, Alejandro Téllez Jurado, Octavio Loera, Gustavo Viniegra González, Ainhoa Arana Cuenca
CXII-15 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE DEXTRANSACARASA DE Leuconostoc mesenteroides NRRLB-512 F AL SUBCULTIVAR Maricarmen Quirasco Baruch y Mariana Chacón Romero.
CXII-16 IMPORTANCIA DE LOS CAROTENOIDES EN LA RESPUESTA ADAPTATIVA AL ESTRÉS POR PERÓXIDO DE HIDRÓGENO EN LA LEVADURA Phaffia rhodozyma Sierra Gómez Pedroso Luz del Carmen y Sánchez Esquivel Sergio
CXII-17 INVESTIGACIÓN DE LA ACTIVIDAD DESNITRIFICANTE DE CÉLULAS DE Pseudomonas sp EN PRESENCIA DE DIFERENTES SUSTRATOS ORGÁNICOS Yolanda Garza G, Liliana Carolina Barbosa, Julio César Mata y Jesús Rodríguez M.
CXII-18 OBTENCION DE COMPUESTOS CON ACTIVIDAD ANTIBIOTICA A PARTIR DEL HONGO MICROSCOPICO Idriella sp César Espinoza, Octavio Loera, Gustavo Viniegra y Ángel Trigos G.
CXII-19 PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA BETA-IONONA REDUCTASA DE Paenibacillus amylolyticus Gabriela Maldonado, Eduardo Rodríguez, Roberto Arreguín y Sergio Sánchez
CXII-20 REGULACIÓN POR GLUCOSA DE LA RUPTURA OXIDATIVA DE LUTEÍNA PARA LA OBTENCIÓN DE BETA-IONONA POR Geotrichum sp Eduardo Rodríguez-Bustamante, Gabriela Maldonado-Robledo, Sergio Sánchez Esquivel
CXII-21 SELECCIÓN DE CEPAS FÚNGICAS PRODUCTORAS DE PROTEASAS María de Jesús García Gómez, Sergio Huerta Ochoa, Octavio Loera Corral y Arely Prado Barragán
CXII-22 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE FLURÓFOROS QUE PERMITAN DETECTAR CELULAS VIABLES DE Azotobacter vinelandii Edith Coronado, Gabriel Corkidi, Enrique Galindo y Carlos Peña
CXII-23 SÍNTESIS DE CAROTENOIDES EN TRES CEPAS DE FITOPLASMA CAUSANTE DE STOLBUR Vladimir K. Lebsky y Arevik Poghosyan
CXII-24 UTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE TAMARINDO COMO FUENTE DE CARBONO PARA LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS. Blanca Trejo Aguilar y Guillermo Aguilar