Jueves 6-13-20-27 de octubre de 2022
15 h Uruguay y Chile – 20 h España
PROYECTO REDES 190023 del Programa de Cooperación
Internacional, ANID-Chile
La inscripción es gratuita y para participar debes inscribirte en el siguiente link:
https://forms.gle/vARcb6DSH79JyKTz5
ORGANIZA
Lorena Betancor
Centro Biotecnológico de Investigación e Innovación (CBI+I)
Departamento de Biotecnología
Facultad de Ingeniería
Universidad ORT Uruguay.
José Manuel Guisán
Instituto de Catálisis y Petroleoquímica.
Consejo superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Madrid, España
Lorena Wilson
Escuela de Ingeniería Bioquímica
Centro Núcleo de Biotecnología de Curauma (NBC).
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
PROPÓSITO DEL CURSO
La inmovilización es un foco central de atención como estrategia para favorecer la estabilidad de
enzimas con el fin de proyectar su uso a nivel industrial para la elaboración de productos destinados
a las áreas de la salud, la energía, el medio ambiente y los alimentos.
El centro de esta propuesta es impulsar el conocimiento aplicado en el campo de la inmovilización de
enzimas. Para ello, hemos preparado un curso online con el fin de motivar el interés de jóvenes
profesionales y estudiantes de pre y postgrado en la biocatálisis y el potencial de la inmovilización
como herramienta para robustecer a estos catalizadores de origen biológico.
Esta actividad se enmarca dentro del PROYECTO REDES 190023 del Programa de Cooperación
Internacional, ANID-Chile, en el cual participan los tres organizadores del curso.
CERTIFICACIÓN
Existe la opción de entregar un certificado de participación en el curso. Para ésto los alumnos
interesados deberán participar de las clases de las cuatro sesiones y al final del curso rendir una
prueba que se realizará en modalidad on-line.
Posgrado Doctorado en Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Informes: postgrado.eib@pucv.cl